Buscador de recetas

CONSERVACION Y VALOR NUTRITIVO

Valor nutritivo
El arroz, al igual que el resto de los cereales, está constituido en su mayor parte por almidón. Las proteínas, las grasas y los componentes de la fibras se localizan con preferencia en el salvado, que se separa del grano durante la limpieza y molienda, y se suele emplear como pienso. Esta pérdida de nutrientes ha tenido una gran transcendencia en la historia de las vitaminas, puesto que la alimentación exclusiva a base de arroz blanco da lugar a una enfermedad conocida como beri-beri, que a principios de siglo era muy conocida entre los habitantes del sur asiático. La carencia hay que corregirla con el añadido de ingredientes adecuados en el guiso que se prepare. Es importante que el ama de casa tenga esto muy en cuenta.
El arroz es un alimento energético: 100 gramos de sus granos proporcionan entre 350 y 360 calorías en el caso del integral, y algo menos en el blanco, que es el de mayor consumo en el mundo occidental. Pero ademas de su valor energético, el arroz aporta a la dieta proteínas, y éstas son de mayor valor biológico que las del resto de los cereales. Ademas, aporta también, aunque en proporciones muy pobres, sales minerales y vitaminas A, C y D. Como ya hemos expuesto, la mayor parte de estos nutrientes quedan en el salvado.
La industria de la alimentación ha puesto también en el mercado un arroz denominado de cocción rápida, que se obtiene generalmente tratándolo con aire caliente, lo que produce unas pequeñas fisuras en las capas superficiales de los granos. Se facilita así la penetración del agua durante la cocción, acortándose considerablemente el tiempo que ella requiere.
La pérdida de nutrientes que se produce en el proceso de la elaboración previo a la puesta en el mercado, sobre todo en lo que se refiere a la pérdida de vitaminas y sales minerales, y las deficiencias propias de las proteínas de arroz, especialmente en el contenido de lisina y triptófano, se solucionan mediante el enriquecimiento a base de aditivos recomendados por la FAO y la OMS. Estos aditivos son unos nutrientes que se incorporan en forma de polvo o en solución y son luego protegidos por una envoltura de zeína que evita su pérdida durante el lavado previo a la cocción.